-PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES EN LABORATORIOS, EMPRESAS Y EN CENTROS ACADÉMICOS (CERIDE, INGAR);
-FORMACIÓN ESPIRITUAL CONTINUA;
-ACTIVIDADES PARROQUIALES;
-CONVIVENCIAS;
-TAREAS SOLIDARIAS (OVE, CARITAS etc.);
-CAMPAMENTOS (CaLo: Campamento Lourdeano organizado para alumnos de 2° año);
-CHARLAS FORMATIVAS PARA DOCENTES Y ALUMNOS;
-MUESTRA DE PRODUCCIONES DE AULA (FERIA DE CIENCIAS);
-TEATRO Y LITERATURA COMO ARTICULACIÓN CON OTROS ESTABLECIMIENTOS;
-TORNEOS;
-OLIMPÍADAS DE QUÍMICA, FILOSOFÍA, INGLÉS Y MARKETING;
-ASOCIACIÓN DE EX - ALUMNOS (CENA ANUAL DEL REENCUENTRO);
-ASOCIACIÓN DE PADRES.
“Mi preocupación por elevar el nivel social y cultural del barrio y atraer a la juventud hacia Cristo, me llevó a fundar las escuelas”. Pbro. Luis V. Dusso
Con el firme propósito de concretar sus objetivos relacionados con la formación integral de la juventud, el 15 de diciembre de 1960 se realizó una reunión a la que el Sr. CuraPárroco, Pbro. Luis V. Dusso invitó a varias personas para manifestar sus deseos de dar continuidad a la Escuela Primaria, con la creación de una Escuela Técnica de nivel medio.
Los participantes recibieron con beneplácito las palabras del Pbro. Dusso y unánimes, decidieron que la mejor manera de secundar sus propósitos, al tiempo de asegurar la organicidad y la permanencia de la obra, era crear una entidad que llevaría por nombre Instituto Nuestra Señora de Lourdes.
El 26 de febrero del mismo año, el Cngo. Funoll en su carácter de Presidente del Consejo Superior, hizo mención a la sugerencia del P. Dusso, aquella que expresara el día en que promovió la fundación del Instituto de Enseñanza Nuestra Señora de Lourdes: la creación de una escuela técnica que comenzara sus actividades en el curso lectivo ya próximo a iniciarse, con la especialidad Tornería
Una propuesta distinta para la educación de los adolescentes.
La Escuela Secundaria Técnico Profesional “Nuestra Señora de Lourdes” ofrece a los jóvenes una formación integral: bio-psico-socio-espiritual, otorgando al alumno una enseñanza de excelente nivel apoyada en material didáctico especial y actualizado.
Educación Secundaria Técnico Profesional;
Primer Ciclo de 2 años de duración (1° y 2 ° años de la Escuela Secundaria Técnica);
Segundo Ciclo de 4 años (de 3° a 6° años de Escuela Secundaria Técnica);
Técnico Químico;
Técnico en Informática Profesional y Personal;
Técnico en Diseño y Comunicación Multimedial.
Aquí encontrarás las fotos más importantes vinculadas a la institución
Aquí encontrarás la información sobre actualidad de la institución.
El día martes 20 de septiembre los alumnos de la Escuela Nuestra Señora de Lourdes, fueron convocados en la institución para celebrar el día de la primavera, como ya es una costumbre. El mismo, los alumnos participaron de diversas actividades y concurso que los compañeros del ciclo superior (6º Año) organizaron para los sucesores, la jornada ocupo tan solo 4 horas, de las 8 de la mañana hasta las 12, donde los alumnos pasaron una muy buena mañana, sana divertida, competitiva y muy divertida. En la misma se hicieron presentes las Autoridades de la escuela y profesores, que con mucha onda decidieron prenderse a los juegos y desafíos. Los alumnos finalizaron su jornada contentos, cantando y bailando de alegría, como ya es una costumbre fue una fiesta, donde no hubo inconvenientes y donde se vio florecer el joven espíritu Lourdeano. Hablamos con Juan Vega, Abanderado de la Bandera Argentina y alumno de Lourdes, que formo parte del grupo de alumnos que organizo la fiesta, el mismo nos confesó lo contento que estaban de que las cosas salgan como salieron y nos contó un poco el itinerario que siguieron los chicos. “El día para nosotros arranca temprano, tipo 7 de la mañana, venimos a la escuela preparamos las cosas, acomodamos todo, sonido, micrófonos, banco, los juegos, esto es para que los chicos lleguen y ya de lleno puedan disfrutar, a los chicos los citamos a las 8 de la mañana, algunos llegan antes en grupo cantando con banderas, pintados, disfrazados. La temática de este años fue la de “disfraz” dividimos a cada modalidad de alumnos en grupos, que tenían que venir disfrazados de una determinada manera, obvio se dio mas punto al curso que venia mejor disfrazado. Una vez adentro los chicos tienen una serie de juegos, donde van a ir sumando puntos y el que más gana se lleva el premio, los juegos que tenemos van desde cartas hasta patear penales, también los chicos hacen bailes, exposición de talentos, desfilan entre otras cosas, que todo eso va sumando puntos, además de los concursos pre fiesta, que son antes de la fiesta, los beneficios de, juntar tapitas, alimentos no perecederos y este año implementamos las redes sociales, haciendo un concurso en instagram de que el curso que junte mas Mg ganaba puntos, lo mismo en twitter con los Rt” Contaba el joven que al final reafirmo “Estamos todos muy contentos porque salió todo como lo previsto y gracias a Dios no hubo ningún inconveniente”
Durante los últimos meses en la escuela secundaria “Ntra. Sra. de Lourdes” se comenzaron los preparativos para las elecciones de la lista que dirigiría el Centro de estudiantes, el primero que tendría la escuela. Con la colaboración de profesores y alumnos se reformo el antiguo estatuto del Centro de Estudiantes, realizado anteriormente por exalumnos del establecimiento. Esto se dio a conocer a los diferentes cursos los cuales tenían la libertad de proponer o no una lista de candidatos, esta debía contar con secretarios, cada uno desempeñaría un rol en función al sector que le designarían, un caso es el secretario de deporte que se encargaría de programar y llevar a cabo torneos de futbol, vóley y otras disciplinas.
Luego de que se presentaran todas las listas con su respectivo representante, el cual después tomaría lugar como presidente del centro de estudiantes. Fueron dos las listas que se adecuaron al estatuto, UPE pertenecientes a alumnos de 4° IPyP y CBJ dirigidos por alumnos de 5DyCM, esto les dio oficialidad y la posibilidad de entrar en la votación. Cada representante comunicó por medio de las campañas, sus propuestas y su lista. Durante las campañas se realizaron reuniones con los diferentes delegados de los alumnos para armar equipos que estén a cargo de las votaciones y luego realizar el escrutinio. La votación se realizó en una mañana, cada alumno con su Documento Nacional de Identidad debió votar, esto se realizó siguiendo el orden de los cursos, en primer lugar, voto el primer año y así sucesivamente se fue realizando el acto electoral Concluyó la elección con el partido UPE como ganador con no más del 55% de los votos, esto dio la posibilidad a la lista que perdió a formar parte del gabinete de secretarios con dos de su partido. Actualmente se están desarrollando actividades dentro de la escuela que son reguladas por el Centro de Estudiantes, es esperan ver rápidamente los resultados de la nueva incorporación del Centro a la escuela, ya que desde hace varios años se deseaba contar con uno, “…aún queda tiempo para mejorarlo, pero se va a hacer lo mejor posible…” explico un delegado de 6°IPyP refiriéndose al centro de estudiantes.
Comunicamos que en el día de la fecha se llevará a cabo la presentación oficial del Sitio Web de la institución, a cargo de los alumnos y docentes de 6to año I.P.P.(Informática Profesional y Personal).Se realizará en la sala de arte, con el motivo de mostrar y analizar detalladamente dicho proyecto, supervisado por docentes y directivos de la misma.
Los alumnos que llevan a cabo el proyecto son : Rodríguez, Nicolás; Vega Juan Ignacio; Andrada Horacio y Lezcano, Juan Pablo a cargos del docente Prendes, Germán.
Los alumnos tienen la posibilidad de consolidar e integrar y ampliar las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se forman, mediante la realización de prácticas profesionalizantes desarrolladas dentro y fuera de la institución .
Conocer másDeja tu consulta o contáctanos